Kodak Alaris: El software de procesamiento de inteligente que revoluciona al mundo

KODAK-ALARIS-5-RAZONES-CTI-915

Kodak Alaris es la clave en la transformación digital de las empresas. Con la llegada de nuevos modelos de trabajo y una creciente generación de datos en las organizaciones, hoy más que nunca la recopilación, captura, evaluación y procesamiento de datos requiere el empleo de nuevas tecnologías para mantener los flujos de trabajo operando y con alto nivel competitivo.

Es así como dentro de este contexto, vislumbramos que en el corto plazo estaremos ante una enorme demanda de soluciones de procesamiento inteligente de documentos (IDP) que permitan a las organizaciones y a sus colaboradores incorporar y validar rápidamente información de varios tipos y formatos.

¿Qué es Kodak Alaris?

Kodak Alaris es una empresa especializada en soluciones de captura de información y gestión de imágenes, desde su fundación en 2013, ha continuado innovando en el campo de la digitalización y procesamiento de imágenes. Aunque mantiene el legado de Kodak en fotografía, se ha centrado en ofrecer soluciones empresariales para digitalizar documentos y mejorar flujos de trabajo.

Aquí algunos datos donde se destacan que las empresas que han optado por emplear soluciones de IDP experimentan los siguientes beneficios:

  • 30% de incremento en la velocidad de tiempos de respuesta.
  • 900 tipos de documentos clasificados automáticamente.
  • 99% de la tasa de resolución de software remoto.
  • 94% de incremento en la tasa de satisfacción del cliente.
  • Reducción del tiempo de configuración de trabajos de 2 horas a 20 minutos
  • 90% de reducción en la carga de trabajo para el área de IT.

¿Por qué elegir un escáner Kodak Alaris?

Los escáneres destacan en el mercado por su calidad de imagen, velocidad y durabilidad. Aquí algunas razones por las que muchas empresas prefieren esta marca:

  1. Alta resolución y precisión en la captura de documentos. Gracias a su tecnología Perfect Page, garantiza imágenes nítidas y bien definidas, incluso en documentos dañados o de mala calidad.
  2. Automatización del proceso de escaneo. Sus escáneres cuentan con funciones avanzadas como OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres), que permite convertir documentos escaneados en textos editables.
  3. Integración con sistemas empresariales. Los dispositivos y software de Kodak Alaris pueden conectarse con plataformas como SAP, SharePoint y soluciones en la nube, facilitando la gestión documental.
  4. Fiabilidad y durabilidad. Sus escáneres están diseñados para un uso intensivo, con componentes resistentes y un bajo costo de mantenimiento.

Comparativa entre Kodak Alaris y otras marcas

Kodak Alaris compite con Fujitsu, Canon y Epson en el mercado de digitalización. Destaca por su enfoque en software avanzado, integración con inteligencia artificial y un fuerte servicio de atención al cliente.

Software de Kodak Alaris: Funciones y beneficios

  • OCR avanzado para reconocimiento de texto.
  • Clasificación automática de documentos.
  • Integración con servicios en la nube y bases de datos.

Impacto de Kodak Alaris en la transformación digital

Esta herramienta ha jugado un papel fundamental en la transformación digital de muchas industrias. Su tecnología ha permitido que instituciones bancarias digitalicen procesos de apertura de cuentas, que hospitales mejoren la gestión de historiales médicos y que organismos gubernamentales agilicen trámites burocráticos.

El uso de soluciones contribuye a la reducción del uso de papel, disminuyendo costos y ayudando al medioambiente. Además, sus herramientas de automatización mejoran la precisión y reducen el tiempo necesario para procesar información crítica.

Crecimiento de la demanda de soluciones IDP

En el actual entorno digital, la gestión eficiente de la información se ha convertido en una prioridad para las organizaciones. Es así como, dentro de este contexto, vislumbramos que en el corto plazo habrá una enorme demanda de soluciones de procesamiento inteligente de documentos (IDP). Estas herramientas permitirán a las empresas y a sus colaboradores incorporar, validar y gestionar rápidamente información en múltiples formatos, optimizando la toma de decisiones y agilizando los flujos de trabajo.

¿Qué es el procesamiento inteligente de documentos (IDP)?

El procesamiento inteligente de documentos (IDP, por sus siglas en inglés) es una tecnología que combina inteligencia artificial, machine learning y reconocimiento óptico de caracteres (OCR) para extraer, clasificar y validar información de distintos tipos de documentos. Su implementación permite automatizar tareas repetitivas, reducir errores humanos y mejorar la eficiencia operativa.

Si bien es cierto que la citada tecnología es un eslabón clave en el presente entorno digital, es importante observar que esta sea; descentralizada, flexible, fácil de acceder y usar permitiendo que los empleados puedan capturar datos fácilmente desde dispositivos móviles, escáneres de documentos, archivos adjuntos de correo electrónico, impresoras multifunción (MFP) y fuentes remotas de trabajo.

Futuro del procesamiento inteligente de documentos

Con la transformación digital avanzando rápidamente, el IDP jugará un papel clave en la evolución de los negocios. Se espera que la inteligencia artificial y la automatización continúen mejorando la capacidad de estas soluciones, permitiendo a las empresas ser más ágiles, competitivas y eficientes en la gestión de su información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas
Hola, como podemos ayudarte